Filtrar
Reiniciar
Reiniciar
Reiniciar
Reiniciar

FERIA DEL BONITO DE BURELA

Fiesta de Interés Turístico Nacional

0 0 votos
Lugo, Burela
00
Días
00
Horas
00
Min
00
Seg

02Agosto2025

03Agosto2025

00
Días
00
Horas
00
Min
00
Seg
02Agosto2025
03Agosto2025
Localidad

Feira do Bonito de Burela: una experiencia única

Cada verano, en pleno corazón de A Mariña,  Burela celebra uno de los eventos gastronómicos más importantes de Galicia: la Feira do Bonito, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 2019. Esta celebración es un homenaje a una forma de vida, a una tradición pesquera centenaria y, sobre todo, al producto estrella de estas aguas: el bonito del norte.

Burela es una villa marinera con una profunda tradición pesquera. Desde hace décadas, su puerto ha sido un motor económico y social, y la pesca ha moldeado el carácter de sus gentes. La figura del marinero, la organización de la cofradía, la transmisión de conocimientos de generación en generación… todo forma parte del patrimonio inmaterial de esta localidad lucense.

Desde mediados del siglo XX, Burela se ha convertido en uno de los principales puertos boniteros del Cantábrico, con una flota especializada que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia artesanal. Hoy, su puerto sigue siendo un referente en sostenibilidad, innovación y compromiso con el mar.

El bonito que se pesca aquí es reconocido por su extraordinaria calidad, y no es casualidad. La costa de Lugo bañada por el mar Cantábrico, ofrece un ecosistema marino rico y saludable. Pero lo que realmente diferencia al bonito de Burela es el método de pesca artesanal utilizado por su flota: la pesca con anzuelo uno a uno.

El arte de pesca usado por los pesqueros de esta zona es conocida como cacea o curricán, que consiste en remolcar sobre la superficie del mar unas líneas de hilo de nylon sobre las que cuelga un anzuelo y un cebo artificial, el cual se construía a bordo con hojas de maíz blanqueadas con lejía y con cintas de colores. En la actualidad, los cebos son de goma y tienen forma de pulpitos.

Las líneas de hilo de nylon cuelgan de dos varas que a menudo eran elaboradas a partir de ramas de eucalipto, hoy en día son de metal, de una longitud entre 7 e 20 metros.

Durante la faena de pesca, las varas se disponen en forma de abanico. El barco se desplaza a una velocidad de 5 nudos/hora, desplazando los cebos artificiales sumergidos a una profundidad de 10 cm.

Una vez que el bonito queda atrapado, los pescadores lo halan para acercarlo al barco y poder pincharlo con un gancho denominado bicheiro para subirlo a bordo.

La costera del bonito se lleva a cabo entre los meses de junio y octubre y las mejores horas para pescarlo son las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.

Este sistema, asegura que cada pieza llegue al puerto en perfectas condiciones para luego clasificarse y venderse en la lonja, una de las más importantes de España en la cual se comercializan más de 116 especies diferentes! El resultado es un bonito de carne firme, sabrosa y de textura impecable, que destaca en mercados nacionales e internacionales.

La Feira do Bonito de Burela, reúne a miles de visitantes llegados de toda Galicia y del resto de España. Durante esta jornada, el bonito es el gran protagonista: se sirve en múltiples formas y siempre acompañado de música, folclore y actividades para todas las edades.

La feria no solo es una excusa para disfrutar del buen comer, es sumergirse en una experiencia auténtica, donde el sabor del mar se mezcla con la hospitalidad de una tierra orgullosa de sus raíces. Un homenaje al esfuerzo diario de sus marineros, al producto que da nombre a su fiesta y a una forma de entender la vida ligada al mar.

CARTELES

Tiempo para hoy

Lugo

Nubes
16°C
Nubes

Localización del evento

Teléfonos de interés

Concello: +34 982 58 60 00

Policía: 091629 82 31 71

Centro de Salud: +34 986 665 194

Urgencias: 112  /  982 589 988

Taxi: +34 699 41 93 29

Farmacia: +34 982 58 07 82 / 982 58 15 45

Oficina de Turismo: +34 982 88 85 06

Estación de bus: +34 982 585 886

Sitios Oficiales

Cuéntanos tu opinión sobre este evento

0 0 votos
Valoración
0 Comentarios
Más antiguos
Más recientes Más votados
Comentarios en línea
Leer todos los comentarios

Otras fiestas de Galicia que te pueden gustar!

Si te gustan las Fiestas, eres FESTIGALEIRO!

Regístrate en Festigaleiros y crea tu propia AGENDA FESTIGALEIRA.
Agrega los eventos a tu lista de favoritos y mantente informad@ en todo momento!

Nombre(Obligatorio)
Género
Indicador de fortaleza
¿Qué tipo de fiestas te interesan?(Obligatorio)
¿Qué provincias te interesan?(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Teléfonos de interés

Concello: +34 982 58 60 00

Policía: 091629 82 31 71

Centro de Salud: +34 986 665 194

Urgencias: 112  /  982 589 988

Taxi: +34 699 41 93 29

Farmacia: +34 982 58 07 82 / 982 58 15 45

Oficina de Turismo: +34 982 88 85 06

Estación de bus: +34 982 585 886