Así se vive la Rapa das Bestas de Areosa
La primera celebración de la Rapa das Bestas de Areosa data del año 1999 llevada a cabo por la Asociación Cabalar e Cultural Monte Faro.
Pero esta tradición de criar caballos en libertad viene de lejos. En el pueblo todavía se recuerda a os Lucas, una gran familia ganadera que desde hace generaciones subía al monte para buscar sus yeguas y raparlas. Hoy, algunos de sus descendientes siguen vinculados a la Asociación, que organiza cada año esta espectacular rapa.
Aquí te dejamos los horarios y actividades del fin de semana:
Sábado:
- 08:30 h: Reunión de las bestas bravas en el Monte Faro.
- 18:00 h: Ruta cabalar por el pueblo de Vimianzo.
- 20:00 h: Espectáculo ecuestre.
- 21:30 h: Degustación de carne de potro.
- Actuaciones musicales.
Domingo:
- 12:30 h: Encierro de las bestas en el curro.
- 13:00 h: Sesión vermú.
- 14:00 h: Comida popular.
- 17:30 h: Actividades infantiles: hinchables, pintacaras y globoflexia.
- 18:00 h: Tradicional Rapa das Bestas.
- 20:30 h: Sorteo de un potro.
- 21:00 h: Solta das Bestas ao Monte Faro.
Además, habrá acampada gratuita con baños disponibles.
¡No te pierdas esta fiesta llena de tradición, emoción y cultura gallega!