HISTORIA DEL FESTIVAL DEL VINO DE LA RIBEIRA SACRA DE MONFORTE
Cada verano, cuando el sol empieza a madurar las uvas que tapizan las vertiginosas laderas del Sil y del Miño, Monforte de Lemos se convierte en el corazón palpitante de una de las tierras vitivinícolas más singulares de Europa: la Ribeira Sacra. Allí tiene lugar el Festival del Vino de la Ribeira Sacra, una cita que conjuga tradición, modernidad, cultura y, por supuesto, los vinos heroicos que nacen de este paisaje de piedra, río y esfuerzo.
Un festival con raíces profundas
La primera edición del festival se celebró en 2017, coincidiendo con el 25º aniversario de la Denominación de Orixe Ribeira Sacra. Supuso el renacer de una celebración común para todas las subzonas de la denominación, algo que no se organizaba en Monforte desde hacía más de una década. Aquel año marcó un antes y un después: bodegueros, vecinos, amantes del vino y curiosos se dieron cita en el Malecón para brindar por el futuro sin olvidar el pasado.
Desde entonces, el festival ha ido creciendo con paso firme, combinando la promoción del producto con un enfoque cultural y festivo que lo hace único. No es una feria cualquiera: es una experiencia sensorial, patrimonial y emocional.
Lo que te espera en el festival
Durante varios días, el Paseo do Malecón, a orillas del río Cabe, se llena de casetas donde las bodegas ofrecen sus vinos al público. Se pueden probar mencías frescos y aromáticos, godellos minerales, tintos de guarda sorprendentes… y conversar directamente con quienes los elaboran.
Además, el festival se complementa con:
- Conciertos y música en vivo, desde propuestas folk hasta artistas de renombre nacional.
- Catas comentadas, talleres y actividades para conocer mejor el vino y su contexto.
- Zona gastronómica, con productos locales, showcookings y foodtrucks que maridan a la perfección con los vinos de la zona.
- Actividades familiares y culturales, que convierten el evento en una cita apta para todos los públicos.
Mucho más que vino
El Festival del Vino de la Ribeira Sacra es también una forma de entender la vida. Aquí el vino no es solo una bebida, es una expresión del territorio. Participar en este festival es sumergirse en la Galicia interior más auténtica, en su hospitalidad, su arte, su paisaje y su manera de celebrar lo que realmente importa.
Porque no se trata solo de brindar, sino de saber por qué se brinda.