FIESTA DEL QUESO DE ARZÚA
Fiesta de Interés Turístico de Galicia
HISTORIA FIESTA DEL QUESO
Había una vez un queso tan extraordinario que tenía 4 nombres: Queixo de Arzúa-Ulloa, queixo da nabiza, queixo do tempo dos nabos y queixo do ano. El primer nombre por la zona de donde procede, el segundo y tercero por la época del año en que se dan esas hortalizas y el cuarto porque antaño se guardaba de un año para otro.
Durante siglos el queso de Arzúa-Ulloa se elaboró de forma artesanal, pero ya en los años 80 se modernizó el sector y se introdujeron en la comarca de Arzúa procesos industriales.
En 1989 logró la denominación de Producto Gallego de Calidad y en 1995 la Denominación de Origen Protegida (DOP).
Había una vez un queso tan rico y tan apreciado por los gallegos que en 1976 en Arzúa crearon una fiesta en su honor, que se celebra cada año, el primer fin de semana de Marzo.
Leer más¿Cómo es y cómo se elabora el queso DOP Arzúa-Ulloa?
El queso Arzúa-Ulloa sabe a gloria. Un queso suave que se deshace en la boca, ideal para cocinar tus platos favoritos.
Es untuoso y se elabora con leche de vaca, natural y entera, cruda o pasteurizada, que procede de las razas rubia gallega, frisona, pardo-alpina y sus cruces. También existe una variante Arzúa-Ulloa curada, pero es menos conocida. Su proceso de fabricación es: coagulación, corte y lavado de la cuajada, moldeado, prensado, salado y maduración.
La zona de producción abarca un área quesera común, de gran tradición enmarcada entre las dos orillas del río Ulla (provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra).
¿Por qué no te puedes perder la Feria del Queso de Arzúa?
Si todavía no lo has probado o si eres un amante del queso, tienes que venir sí o sí. Un queso muy apreciado por grandes chefs, que hablan de él como un tesoro nacional.
¿Qué más te vas a encontrar en la Fiesta del Queso de Arzúa?
QUESO. Casi 60 expositores en el Recinto Ferial Terra do Queixo. Productores locales, elaboración artesanal, ecológica… Encuentros de queixeiras, catas comentadas, recetas, degustación… También encontrarás otras denominaciones de origen gallegas (Tetilla, O Cebreiro y San Simón da Costa) y apreciados quesos de España y Europa.
GASTRONOMÍA. Concurso de tapas. Productos típicos tradicionales de Galicia, artículos gourmet para degustar y comprar. ¡Qué no falte la sesión vermú!
MÚSICA. Llegó el momento de bailar. En el Festival del Queso podrás disfrutar de dos días de conciertos gratuitos bajo carpa: folk, pop, rock, urbana… También de la Banda Municipal de Arzúa.
ACTIVIDADES CULTURALES. Entrega de premios literarios, concurso de escritura y de carteles, y animación en las calles con gaitas, gigantes y cabezudos.
TALLERES INFANTILES. Pequequeixo: espectáculo musical que encantará a niños y niñas.
¡Ven a la feria para los amantes del queso! Y prueba el queixo que gusta a tod@s, solo, acompañado o cocinado.
Arzúa, el único lugar del mundo donde #queixear