FERIA DEL BUTELO DE A FONSAGRADA
Fiesta de Interés Turístico de Galicia

HISTORIA DE LA FERIA DEL BUTELO
El Butelo de A Fonsagrada tiene su origen en la labor de conservar la carne de cerdo tras la matanza.
La Feria del Butelo nace en 1998 con el reto de dar a conocer el Butelo, un producto estrella en A Fonsagrada y que tanto gusta a quien lo prueba. En el año 2018 es declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
¿Cómo se elabora el Butelo de A Fonsagrada?
El Butelo se elabora con carne de cerdo de gran calidad y de forma tradicional y natural, sin colorantes ni conservantes.
Sus únicos ingredientes son: costilla y otras partes del cerdo, sal, ajo y pimentón dulce y picante. Se adoba la carne, se embute dentro del estómago o tripa gruesa del cerdo y se cose a mano.
Leer más La curación es otra de las claves, tanto por ser en la alta montaña de Lugo (900 metros de altitud), como porque se ahúma con leña de carballo. El Butelo de A Fonsagrada tiene un sabor excepcional y un apodo: el rey de la montaña. La Feria se celebra el fin de semana anterior a Carnaval, así que es una gran ocasión para aprovisionarte de todos los ingredientes necesarios y de calidad, para saborear un rico cocido gallego en esos días. Además del sabroso Butelo, podrás adquirir chorizo, tocino, cachucha, espinazo y cualquier tipo de salazón de cerdo. En la carpa también encontrarás productos gastronómicos de Galicia como pan, queso, miel y postres típicos del carnaval gallego como son las orejas y las filloas que podrás acompañar con vino de la Ribeira Sacra o cerveza artesana de A Fonsagrada. También podrás disfrutar en vivo de música y bailes tradicionales. Descubrir oficios y artesanía gallega o qué es el Premio Butelo de Ouro. Hay mil planes que puedes hacer en soledad, con tu familia o con amigos. Visita el Museo etnográfico de A Fonsagrada y descubre la vida en la aldea, instrumentos musicales caseros y oficios tradicionales (zoqueiros, carpinteros, herreros, tejedores, cesteros…). Si te gusta andar, un plan genial es realizar la Ruta da Seimeira de Vilagocende, la segunda cascada más grande de Galicia, con una caída libre de 54 metros. ¡Espectacular! Los Festigaleiros KIDS también disfrutarán como enanos… “A Fonsagrada, para sentila, naturalmente!”¿Por qué no te puedes perder la Feria del Butelo de A Fonsagrada?
¿Qué hacer en A Fonsagrada para aprovechar esos días?