FIESTA DEL MELINDRE Y DE LA REPOSTERÍA TRADICIONAL

FIESTA DEL MELINDRE Y DE LA REPOSTERÍA TRADICIONAL

Fiesta de Interés Turístico Gallego

HISTORIA DE LA FIESTA DEL MELINDRE

La Fiesta del Melindre de Melide es sin duda la fiesta más dulce de Galicia, es más: Melide sabe a dulce. Y su larga tradición repostera así lo corrobora.

A pesar de que no existe registro escrito que indique desde cuando se elaboran los melindres, ricos y almendrados, los primeros melindreiros datan de comienzos del siglo XX.

Pero fue en 1992 cuando se celebró la primera Festa do Melindre.

La feria se creó para poner en valor la forma tradicional de hacer repostería de Melide y su comarca, y para que tuviera continuidad en las siguientes generaciones. Aunque comenzó con el melindre como protagonista, en los últimos años el homenaje se ha extendido a los Ricos y los Almendrados.

Los primeros dulces comenzaron en las cocinas de las casas particulares para después trasladarse a los obradores artesanos.

El  melindre estuvo siempre muy vinculado a las ferias, no hay que olvidar que Melide es Camino de Santiago.

Leer más

En el año 2013 la feria fué declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

¿Cuándo se celebra la Festa do Melindre?

La Fiesta del Melindre y, por extensión, de la repostería de la tierra de Melide se celebra el fin de semana del segundo domingo de mayo

¿Qué son y cómo se elaboran los dulces de Melide?

El respeto total por la elaboración casera y tradicional, la cuidada elección de los ingredientes y el mimo con el que las familias reposteras melidenses elaboran el producto son la clave.

Melide guarda con recelo la receta y trucos que hacen de sus melindres estén tan ricos, así que si los quieres probar tendrás que ir a la Festa do Melindre.

¿Qué son los Melindres?

Son rosquillas pequeñas hechas con harina de trigo, huevos caseros, mantequilla de vaca cocida y jarabe de azúcar. Su toque final es que se les da brillo y color con un fino glaseado de azúcar. 

¿Qué son los Almendrados?

Elaborados con almendras molidas, claras de huevo, azúcar y obleas para la base, que les dan su inconfundible aspecto.

¿Qué son los Ricos?

Sus ingredientes son manteca de vaca, harina, huevos, azúcar y anís. Se caracterizan porque tienen forma alargada y son duros por fuera. Son únicos, ya que solo se elaboran en la tierra de Melide.

Estos tres dulces parten de productos similares, pero la clave es la peculiaridad de cada repostero.

¿Qué más te vas a encontrar en la Festa do Melindre?

Además de degustaciones gratuitas, te encontrarás showcookings y maridajes con espumosos y destilados locales que maridan a la perfección con los dulces de Melide. 

Y mucha animación en las calles y plazas con conciertos, charangas y talleres infantiles. Y por supuesto, actividades de divulgación y explicación de los dulces.

En la Festa do Melindre, Melide huele y sabe a dulce. Ve y goza de uno de los sabores que más nos conectan con nuestra niñez. 

Descubre el corazón dulce de Galicia: A terra doce.

Festa do Melindre - Programa, horarios

LA FIESTA DEL MELINDRE EN IMÁGENES

ESTILO_comprar melindres_1

'Pastelería Estilo'

+34 981 505 153

'Pastelería Tahona'

+34 981 505 127
comprar melindres_1

'Panadería Tarrío'

+34 981 505 382

'Pastelería Trisquel'

+34 981 505 098
comprar melindres_1

'Panadería Toques'

+34 981 505 181

Deja un comentario
Información del Evento